Las vacaciones de invierno no sólo son una instancia para descansar y reponer energía sino para hacer cosas que te gustan, retomar proyectos que tenías olvidados pero que enriquecen tu vida o dar el puntapié inicial a actividades que siempre quisiste hacer pero no has podido concretar.
Lo importante es siempre balancear el tiempo de descanso con actividades que nos entretengan, nos agraden y nos hagan sentir que estamos haciendo algo productivo.
A continuación dejamos algunas tareas que puedes aprovechar de hacer en tus vacaciones de invierno y serán un aporte a tu vida y carrera.
Hacer cursos cortos sobre cosas que te gusten.
Fotografía, diseño, idiomas… internet ofrece una gran cantidad de cursos breves online que puedes realizar durante tus vacaciones. Lo bueno de estos es que tú distribuyes las jornadas, eligiendo a qué hora y cuánto tiempo dedicarás al aprendizaje. La temática no necesariamente tiene que tener que ver con lo que estudias, lo importante es que sea algo que te llene, te guste y sea un aporte para tu vida, ya sea al momento de desconectarte o de aplicar nuevos conocimientos en tu carrera. Lo cierto es que cuando aprendemos más sobre materias que nos apasionan, nos motivamos y eso es siempre un beneficio.
Descansar y Recargarte.
Es importante sentir que estás ocupando tu tiempo en actividades productivas pero también es esencial parar un rato y reponer energía. El descanso es vital para retomar el nuevo semestre de una manera fresca y recuperada, ya que nos permitirá despejar nuestra mente del estrés que ha vivido el resto del año para un desempeño exitoso en cualquier ámbito.
Es la oportunidad para crear hábitos saludables que es difícil introducir durante tu vida regular como alimentarte correctamente, dormir la cantidad de horas necesarias para recobrar energía o hacer un deporte que te guste. La idea es empezar con este hábito pensando en tu rutina habitual, de modo que cuando vuelvas a clases puedas mantenerlo. Por ejemplo, si te levantas usualmente a las 8, es la oportunidad para comenzar a levantarte a las 7 para una hora de yoga en la mañana antes de tomar desayuno.
Leer.
Independiente de la temática del libro, esta actividad desarrolla nuestro vocabulario, ejercita nuestra imaginación y siempre es posible aprender algo.
Empezar o retomar proyectos.
Si durante el resto del año no tuviste tiempo de empezar o retomar esa idea que tenías y que te encanta, este es el momento. Tal como con los hábitos saludables mencionados arriba, el objetivo es dar el puntapié inicial y hacer un espacio en tu rutina regular. Aprovecha el tiempo y abre ese blog, termina de decorar tu habitación o haz el plan de ese negocio que te da tantas vueltas.